Este es un resumen del libro Diseño Gráfico y Comunicación de Jorge Frascara, ideal para acompañar un artículo de WordPress.

Este libro presenta una visión del

diseño gráfico como una profesión y una disciplina enfocada en la comunicación humana, no solo en la estética o la creatividad. La obra explora la evolución del diseño gráfico a través de su contexto histórico, analizando enfoques y tendencias desde el siglo XIX hasta los movimientos de vanguardia del siglo XX como el Art Nouveau y el modernismo.

Frascara profundiza en los

requerimientos funcionales del diseño, destacando la importancia de la percepción, el significado y la interpretación de los mensajes visuales. El autor subraya que el diseñador gráfico actúa como un especialista en comunicación, que construye mensajes con un propósito específico.

El libro detalla la metodología y el proceso de diseño, que incluyen:

  • Definición del problema.
  • Determinación de los objetivos.
  • Desarrollo de una estrategia de comunicación.
  • Visualización y producción.
  • Evaluación del resultado.

En resumen, la obra de Frascara enfatiza que el diseño gráfico es una actividad que integra aspectos estéticos, económicos y tecnológicos para crear soluciones de comunicación visual efectivas y duraderas.

Posted by:Angie Saravia Gigante

Angie Saravia es diseñadora, mentora y directora creativa de Alfabeto Visual. Especialista en DesignOps y Figma, acompaña a marcas y equipos a crear identidad y procesos visuales que escalan.